Portada » Noticias » Los mejores libros para afrontar el verano

Los mejores libros para afrontar el verano

Comienza una de las épocas más esperadas para los más pequeños (y no tan pequeños): el verano. Pero muchos adultos empezamos a preguntarnos cómo llenar todas esas horas de colegio en sus vacaciones sin que caigan en el excesivo uso de la tecnología o malos hábitos, y disfruten del verano, jueguen, pero lo sigan haciendo de forma educativa.
Noticias

No se nos ocurre mejor forma para todo ello que a través de los cuentos.

¿Para qué leer en vacaciones?

Entre otros beneficios, desde Sentir recomendamos la lectura en los niños y niñas durante el verano porque…

  • No pierden el hábito y la costumbre. Si durante el resto del año los niños están acostumbrados a leer, no tiene por qué ser el verano una época en la que dejen de hacerlo. De esta forma no perderán la costumbre y se adaptarán cuando llegue la vuelta al cole en septiembre.
  • Se divierten y pasan tiempo de calidad. Además de ser educativos y aportar beneficios de comprensión y vocabulario, los cuentos pueden aportar un rato de lo más entretenido al pequeño lector.
  • Desarrollan su creatividad e imaginación. Los cuentos son una de las principales herramientas para desarrollar la imaginación y creatividad de la que gozan los niños y niñas. Cuentos como “¿Qué será ese rectángulo?” fomentan estas habilidades de forma divertida.
  • Fomentan la inteligencia emocional. Es importante que los más pequeños comiencen a trabajar la inteligencia emocional desde edades tempranas, consistente en reconocer, gestionar y controlar sus emociones. Los cuentos pueden ser el instrumento perfecto para desarrollar, estimular y crear habilidad relacionadas con las competencias emocionales tan importantes en la etapa de infancia y primera adolescencia. Ya existen cuentos específicos para ello con esta temática de fondo como podremos ver a continuación.

LIBROS RECOMENDADOS PARA ESTE VERANO POR SENTIR

Desde las mañanas en casa hasta en la maleta para las vacaciones, estos libros de Sentir serán tú aliado y el de tus pequeños para los meses de verano.

  • ¿Qué será ese rectángulo?: El cuento perfecto para estimular la imaginación y creatividad en niños a partir de 4 años y primeros lectores escrito por Carolina Laguna, neuropsicóloga especializada en Altas Capacidades.
  • Colección NeuroaventurasJuegos y diversión. Una colección de librojuegos con la que además de divertirse, los pequeños lectores trabajan las habilidades cognitivas como el control de impulsos con Misión Futuro, la atención con Misión Detectives, o el desarrollo de capacidades motrices con Misión Olímpica.
  • ¿Cuánto nos parecemos?: Si queremos que los niños y niñas disfruten de un cuento educativo e inclusivo este es el adecuado. “¿Cuánto nos parecemos?” es el nuevo Neuricuento para entender y promover el buen trato hacia las personas dentro del espectro autista. Escrito por dos psicólogos expertos en espectro autista y dirigido a niños y niñas de 4 a 8 años aproximadamente.
  • Conoce a Alegría: El nuevo cuento dirigido a los más peques de 2 a 6 años escrito por Rafa Guerrero, psicólogo infantil especialista en inteligencia emocional. A través de este cuento y de su colección Plantánimals se trabaja la inteligencia emocional y la gestión de las distintas emociones en la infancia.
  • El diario de LolaEl uso de las nuevas tecnologías en la infancia ha aumentado notablemente durante los últimos años. En ocasiones puede resultar muy sencillo dejarles la Tablet a nuestros hijos o el teléfono móvil para mantenerlos entretenidos, pero no podemos abusar de las tics, y así nos lo explica “El diario de Lola”, un cuento para prevenir el uso inadecuado y excesivo de las tecnologías en los niños y niñas escrito por el psicólogo José Antonio Luengo.
  • Dani vence las rabietas: Cuento para ayudar a niños en la gestión de rabietas de la mano del psicólogo Jaime Picatoste, especialista en psicología infantil.
  • Uni-verso y Ani-males: El respeto al medioambiente y los animales hemos de transmitirlo cada día, pero durante los meses de verano en los que salimos de vacaciones y nos rodeamos de naturaleza debemos tenerlo en cuenta. Estos dos cuentos de la Colección URRA transmiten estos valores a los más pequeños a través de divertidos personajes.