Portada » Noticias » Natividad Pérez

Natividad Pérez

Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en 1990, es terapeuta de Pareja y Familia desde 1993, y psicóloga clínica en la práctica privada desde 1990.

Además, es especialista en psicología clínica, por Real Decreto en 2007 y psicóloga clínica de CREA desde 2007, donde es responsable de la terapia individual, de pareja y de familia, de grupos de apoyo terapéutico de pacientes y del servicio de evaluación psicológica de donantes y pacientes, y de intervención en situaciones especiales de trauma y duelo por pérdida gestacional y abortos de repetición.

Ha sido tutora en prácticas de la Universidad de Valencia, sobre Reproducción Asistida, docente del Instituto de Criminología de la Universidad de Valencia 1995-1999, y docente del Diploma Universitario de Mediación y Justicia Penal de 2005 a 2015, con un total de 11 ediciones.

Es también miembro de las siguientes Sociedades Científicas:

  • Psicoterapeuta acreditado por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).
  • Miembro dela Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana (ATFCV).
  • Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
  • Miembro de Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (ANACER).
  • Miembro del GIPEC (Grupo de Intervención de Catástrofes y Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana-España.
  • Miembro de PSICOEMERGENCIAS Asociación Especializada en la Intervención de Emergencias y Catástrofes en la Comunidad Valenciana-España.
  • Psicóloga colaboradora del Servicio de Emergencias 112 de la Generalidad Valenciana, Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública.

Ha impartido ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales sobre Terapia de Pareja y Reproducción Asistida de FEATF y ANACER, y ha publicado diversos artículos sobre Reproducción Asistida y Terapia de Pareja.

En Editorial Sentir ha escrito el Senticuento Familias creadas desde el corazón, un cuento para entender a niños y niñas concebidos mediante tratamientos de fertilidad (publicación: noviembre de 2019).

Sus publicaciones