Portada » Noticias » Chema Gracía

Chema Gracía

Comienza la profesión en el mundo de la publicidad, realizando tareas de diseñador, creativo y dibujante de storyboards, trabajo realizado desde mediados hasta finales de los noventa, en Madrid, desde las agencias de publicidad Tapsa, Publicís y Yellowhammer Balades, entre otras.

Como ilustrador, y con más de treinta libros ilustrados, ha trabajo para las editoriales Anaya, S.M y Santillana, en proyectos de educación infantil (Primaria, ESO, Idiomas, etc.) y de literatura infantil y juvenil (El Barco de Vapor, Sopa de Libros, etc.) y para otras editoriales de narrativa adulta.

Como autor  completo; “VEO, VEO” (Anaya) y la colección “LOS POLLITOS” (Anaya).

Para prensa y revistas, destaca su colaboración mensual durante tres años en la publicación musical Rolling Stone, en su versión española, en la sección “Correspondencias y cartas de amor”.

Guionista y dibujante de historietas, el año 2000 fue nominado autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. Ha colaborado con multitud de publicaciones y editoriales de cómics; Monográfico, La Comictiva, Colección Flor de un día (Undercomic), Colección Rara Avis (Subterfuge), Colección Piscolabis (La Factoría de Ideas),Cretino, El Manglar (Dibbuks), MisterK (El Jueves), Dos Veces Breve (Adriana Editorial), Interzona, Amaníaco, Mortland, La caja verde (Autsaiders comics), Hormigas, La Resistencia (Dibbuks), etc.

Además de sus propias historias, desde 1998 ha colaborado con otros autores en el desarrollo de proyectos y obras concretas, con el escritor, y también crítico de cine, Borja Crespo en “Cortocuentos  (Astiberri), con Alejandro Romero (Dos Veces Breve y Cthulhu), con Enrique Bonet (Universidad de Granada) y con El Torres (Cthulhu).

Durante sus más de veinticinco años de profesión, y en paralelo al trabajo regular como ilustrador y diseñador, Chema García ha participado en todo tipo de proyectos artísticos; cursos, charlas, dirección de arte, exposiciones, teatro, cine (El Gran Vázquez, de Óscar Aibar, 2009) y cine de animación (Buñuel en el Laberinto de las Tortugas).

En Editorial Sentir es el ilustrador de los dos primeros cuentos de la colección Neuricuentos.

Sus publicaciones